Por un motivo o por otro, por sus espectaculares subidas o por sus estrepitosas bajas, Bitcoin ha estado en la boca de muchos y en los medios de comunicación desde hace tiempo. Dada la irrupción de Bitcoin, las otras miles de monedas y su tecnología descentralizada de “blockchain”, es difícil encontrar una industria que no vaya a ser influenciada por estos cambios. Sin lugar a dudas, el mundo inmobiliario no será la excepción.

Las criptomonedas, siendo Bitcoin y Ethereum las más importantes, pero  dentro de un universo de casi 18.000 monedas, son hoy activos digitales con los que se pueden comprar bienes y servicios. Muchas de estas criptomonedas tienen poco o ningún seguimiento o volumen comercial, aunque varias de ellas disfrutan de una inmensa popularidad entre la creciente comunidad de seguidores de la tecnología blockchain e inversores.

A medida que las criptomonedas maduran y se aceptan más ampliamente en todo el mundo, algunas personas comienzan a utilizarlas para comprar artículos grandes y valiosos, como propiedades! El uso de criptomonedas para comprar un piso o una casa es perfectamente legal, siempre y cuando tanto el comprador como el vendedor acuerden realizar la transacción usando un tipo específico de criptomoneda y en sus condiciones. Los vendedores que aceptan esta forma de pago pueden luego conservarla como su criptoactivo o pueden transferir su Bitcoin a Euros, utilizando un servicio de conversión. El futuro del sector está cambiando de a poco para acomodarse al uso de Bitcoin en operaciones de compra-venta, y cada vez más agencias están facilitando este tipo de transacciones.

VENTAJAS
Si has obtenido ganancias invirtiendo en criptoactivos, comprar una propiedad con este tipo de monedas es una excelente manera de consolidar tus ganancias y al mismo tiempo diversificar tu patrimonio con un activo inmobiliario menos volátil.

Por otro lado, en las operaciones de compra-venta se suele favorecer a los compradores en efectivo, y usar Bitcoin es como ser un comprador en efectivo, lo que puede darte más poder de negociación.

DESVENTAJAS
Sin embargo, también existen algunas desventajas al comprar un piso con Bitcoin, el principal es la falta de vendedores y la disponibilidad limitada de propiedades que se venden de esta manera. Por otro lado, al aún no estar efectivamente reguladas, debes buscar la ayuda de un experto en impuestos o una agencia inmobiliaria de confianza, ya que las operaciones inmobiliarias pueden ser bastante complejas en términos de impuestos.

Además, ya todos sabemos que los criptoactivos tienen una naturaleza volátil, por lo que el valor de tu Bitcoin u otras criptomonedas podría aumentar o desplomarse mientras buscas un piso, obligándote a hacer otros arreglos de pago o a pagar con más moneda digital de la que tenías pensada.

Finalmente, por el momento solo puede usarse Bitcoin para comprar una propiedad si no se necesita una hipoteca sobre la propiedad, como un comprador en efectivo. Esto se debe a que los bancos aún dudan de aceptar Bitcoin, en parte debido a su inestabilidad y a sus asociaciones con el lavado de dinero. Esto sin duda podrá cambiar en el futuro próximo.

Cuando las criptomonedas aparecieron por primera vez, pocas personas soñaron que podrían utilizarse para comprar algo, y mucho menos una propiedad. Hoy sabemos que se puede, y en los próximos 5-10 años sin duda veremos una enorme transformación del sector y de la naturaleza de las operaciones.

¿Tienes alguna propiedad por vender, o buscas comprar en Barcelona e Islas Baleares? ¡Nosotros estaremos felices ayudarte! Puedes contactar con nuestro equipo a info@inversionesbcn.com en Barcelona o a hola@inversionesib.com en Mallorca.